En el vibrante escenario de Cartagena, se llevó a cabo uno de los eventos más significativos en el ámbito de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación; Andina Link Smart Cities Expo 2024 .
Este encuentro, tuvo lugar del 18 al 21 de marzo, en el que reunió a destacados actores de la industria junto con representantes de entidades gubernamentales, brindando el espacio perfecto para expandir y fortalecer los negocios en el mercado latinoamericano.
Durante esta edición de Andina Link, se conmemoraron los 15 años de trayectoria del Canal Universitario Nacional ZOOM, a través de dos eventos fundamentales: el Comité Nacional de Programación Expandido y la Asamblea General Ordinaria. Estos encuentros no solo brindaron un espacio para reflexionar sobre el futuro del Canal, sino que también ofrecieron la oportunidad de reconocer su contribución a la educación y la difusión del conocimiento en Colombia.

El Comité Nacional de programación, celebrado el pasado miércoles 20 de marzo, contó con la participación activa de representantes de Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas, en un taller práctico conformado por mesas de trabajo entre las que se destacaron: la Universidad de Nariño, la Universidad del Quindío, la Universidad de Antioquia, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad del Cauca, la Universidad del Pacífico, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Además, se sumaron a la jornada de manera virtual la Universidad de Santander, la Universidad de Pamplona y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes MINCULTURA.
La presencia de distinguidos invitados, como el Ministerio de Educación Nacional (MEN) representado por Liliana María Guaca, jefe de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías, y el Canal Trece, uno de los principales aliados del Canal ZOOM, resaltó la importancia estratégica de este encuentro.




Abriendo la agenda de la Asamblea General Ordinaria, que tuvo lugar el día jueves 21 de marzo, fue presidida por el Rector de la Universidad del Cauca, Deibar René Hurtado, y contó con la presencia de importantes entidades asociadas al Canal ZOOM, como el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC, el Ministerio de Educación Nacional MEN, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Canal Trece. Durante esta reunión, se discutieron temas importantes relacionados con la gestión y el futuro del canal, así como se reconoció el invaluable apoyo de estas entidades en el desarrollo de proyectos conjuntos.
Uno de los momentos destacados del evento fue el reconocimiento en el TOP 5 a las Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas más activas y comprometidas con el Canal ZOOM en el año 2023:

Universidad Industrial de Santander UIS (Representada por Vidal Humberto Abreo, director de comunicaciones), por su reactivación en el envío de contenido semanal y con la colaboración de estrategias de producción para el aporte de nuevos contenidos.

Universidad de Nariño (representada por Mario Ernesto Rodríguez, Director UDENAR), por la constancia en la emisión semanal de sus contenidos y por su participación en el proyecto Jóvenes que Transforman, asumiendo la formación de 150 jóvenes en dos de las ciudades de incidencia.

Universidad del Magdalena, (representada por Wilson Palacio, director de comunicaciones), destacada con este reconocimiento por la calidad de sus producciones, siendo una de las universidades que más emite contenidos.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (representada por Carlos Lineros, experto en comunicaciones), destacada por hacer mayor uso de los beneficios de afiliación como la emisión de sus producciones universitarias.

UNIMINUTO (representada por Sandra Liliana Bernal, Secretaria general), siendo la IES que más producciones emite en el Canal y que ejecutó en el 2023 una importante campaña de pauta, así como su participación en el proyecto Jóvenes que Transforman. En lo que va del 2024 se ha vinculado a la celebración de los 15 años del Canal brindando importantes estímulos en educación para jóvenes como becas y subsidios de estudios.
Además, se realizó un reconocimiento especial al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), por el permanente acompañamiento en la junta directiva y el apoyo representado en proyectos; al Ministerio de Educación Nacional MEN, por contar con el Canal para ejecutar proyectos en conjunto; y adicional una mención al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, quienes asumieron dos de las ciudades más retadoras en la convocatoria Jóvenes Que Transforman.
Todas las IES afiliadas, fundadores asociados y aliados presentes en la asamblea recibieron un reconocimiento especial de la mano del gerente, Germán Pérez; con un ACTA DE REMEMBRANZA de la creación del CANAL ZOOM en conmemoración por sus 15 años de existencia.
Además de los reconocimientos otorgados a las instituciones afiliadas y asociadas, se anunciaron emocionantes noticias para el futuro del Canal ZOOM. Se reveló que próximamente se lanzará la convocatoria para el proyecto «Jóvenes que Transforman 2024», una iniciativa dirigida a jóvenes de todo el país que busca promover la formación y el desarrollo a través de la producción audiovisual.



La participación del Canal ZOOM en Andina Link Smart Cities Expo 2024 fue una oportunidad para reflexionar sobre sus logros pasados, celebrar sus contribuciones al campo de la educación y la cultura, y trazar planes emocionantes para el futuro con el apoyo continuo de sus instituciones.
CANAL ZOOM
¡EL CANAL DE LAS UNIVERSIDADES DESDE EL 2008!
Comparte este artículo en
contenidoseducativos mincultura mineducación mintic televisióneducativa televisiónuniversitaria Universidades universidadescolombianas
Last modified: 26 de marzo de 2024