Congreso dice Sí al proyecto de Ley #PantallasQueEducan

          La Comisión Sexta de Cámara aprobó en primer debate el Proyecto de Ley que busca promover el fortalecimiento de los canales universitarios en Colombia

Bogotá D.C. 11 de marzo de 2025. Con un paso significativo hacia el fortalecimiento de la comunicación pública y el acceso a la información en Colombia, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, aprobó hoy en primer debate, el Proyecto de Ley No. 164 de 2023, “Por medio del cual se promueve el fortalecimiento a los canales universitarios de Colombia”,  de autoría de la representante Marelen Castillo y con ponencia positiva de la representante Yulieth Andrea Sánchez.

Este proyecto tiene el objetivo de fortalecer a los canales universitarios en el país, reconociendo su papel fundamental en la democratización del conocimiento, la promoción de la educación y la divulgación de contenidos de interés público. La iniciativa garantiza mayores recursos, autonomía y herramientas tecnológicas para que estos medios cumplan su misión educativa y cultural en todos los territorios.

Durante el debate, la ponente Yulieth Andrea Sánchez, destacó la importancia de los canales universitarios como espacios de formación, innovación y divulgación científica. «Este proyecto es un paso adelante para asegurar que las universidades cuenten con los recursos necesarios para mantener y potenciar sus medios de comunicación, que son esenciales para la formación crítica de los ciudadanos», afirmó.

Por su parte, para la autora del proyecto, la representante Marelen Castillo, agradeció a los miembros de esta célula legislativa por su aprobación y destacó que «los canales universitarios son un pilar para la educación y la cultura en nuestro país. Con esta ley, buscamos garantizar su sostenibilidad y fortalecer su impacto en las regiones, especialmente en aquellas donde el acceso a la información es limitado”.

En la discusión del proyecto, varios congresistas presentaron proposiciones para mejorar el articulado para su segundo debate a fin de fomentar la diversidad e inclusión y resaltar su relevancia para el sector educativo y su contribución a la libertad de expresión y el derecho a la información.

Próximos pasos en el Congreso de Colombia

Tras su aprobación en primer debate, se espera que el Proyecto de Ley 164 de 2023 sea discutido y votado en la plenaria de la Cámara de Representantes en las próximas semanas. De ser aprobado, pasaría al Senado de la República para continuar su trámite legislativo.

 

Canal ZOOM felicita a los legisladores del país por apoyar estas iniciativas que representan una oportunidad histórica para fortalecer los medios universitarios y garantizar su continuidad como actores clave en la construcción de una sociedad más informada y educada.

Más información

Diana Bautista C.
Prensa Canal ZOOM
Cel: 314 4710156

Comenta

Descúbre todas las novedades sobre el acontecer universitario y cultural en UNIESPACIO.

Posts Recientes

Novedades ZONA Z

Suscríbete

Canal ZOOM. El canal de las universidades desde 2008

(Visited 18 times, 1 visits today)
Close